About Us

About Us
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Contact Info

684 West College St. Sun City, United States America, 064781.

(+55) 654 - 545 - 1235

info@corpkit.com

Mercado inmobiliario 2024: las inversiones en carpeta y las alternativas del mercado

En el marco del CADE 2023, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) comentó a Gestión diversos retos que enfrenta el sector inmobiliario que podrían frenan el ritmo de inversión y, por otro, mantienen las oportunidades de desarrollo de las empresas involucradas. Por un lado, calculó que las restricciones de algunos municipios de Lima para el desarrollo de viviendas de interés social ha generado que se paralicen casi 400 proyectos inmobiliarios, con una inversión valorizada en US$ 1,500 millones. Sin embargo, existe un déficit habitacional de 1.800.000 hogares que no acceden a una vivienda. Por ello, este año, las inversiones se mantienen en el sector.

Diversas inmobiliarias confirmaron proyectos de inversión para 2024. Los focos de desarrollo se mantienen en Lima Top y Moderna; sin embargo, existen oportunidades en ciudades del interior y fuera del país.

Fuente: Gestión

En el contexto del CADE 2023, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) compartió con Gestión los desafíos que actualmente enfrenta el sector inmobiliario en el país. Uno de los retos destacados es la paralización de casi 400 proyectos inmobiliarios, valuados en US$ 1,500 millones, debido a las restricciones impuestas por algunos municipios de Lima en el desarrollo de viviendas de interés social. Esta situación plantea un escenario complejo, ya que, por un lado, se evidencia un freno en el ritmo de inversión; sin embargo, por otro, persiste un déficit habitacional significativo, con 1,800,000 hogares que aún no tienen acceso a una vivienda.

A pesar de estos desafíos, el sector inmobiliario peruano mantiene su vitalidad y proyecciones de crecimiento. La necesidad imperante de abordar el déficit habitacional ha impulsado a las empresas involucradas a buscar soluciones innovadoras y estratégicas. Este año, a pesar de los obstáculos, las inversiones continúan fluyendo en el sector, destacando el compromiso de la industria por contribuir al desarrollo y bienestar de la población, sorteando los desafíos para capitalizar las oportunidades que aún prevalecen en el mercado inmobiliario peruano.